Nuestras líneas de créditos

COOPINTEGRATE, le ofrece varias líneas de crédito, con el fin de satisfacer las necesidades financieras de nuestros asociados contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida.

  • CREDITO DE GERENCIA: Otorgado al asociado desde $300.000 hasta $10.000.000.
  • CREDITO ORDINARIO: Comprende desde $10.001.000 en adelante y de acuerdo a la garantía ofrecida es aprobado por el Comité de Crédito o Consejo de Administración según el valor correspondiente que se solicite.
  • CREDITO POR CDAT: Crédito para los ahorradores de CDAT quienes podrán disponer de un valor máximo del 90% del valor total del CDAT que tenga en la entidad.
  • CREDITO DE EDUCACION SUPERIOR: Crédito para estudiantes universitarios. El valor depende del costo de la matrícula, con pagos mensuales a un plazo máximo de 6 meses a una tasa del 1.530947%.

VENTAJAS

Nos caracterizamos por estar más cerca del asociado

  • Tasa de interés baja
  • Plazos extendidos de acuerdo al monto solicitado
  • Mayor reciprocidad de Aportes Sociales
  • Seguro de vida gratuito para deudores
  • Mediante el uso de la Tarjeta Débito puedes hacer el retiro del crédito en cualquier oficina de la red Coopcentral, sin riesgo a transportar efectivo desde nuestras oficinas a cualquier parte del país.

FORMA DE PAGO

Con formas de pago siempre pensando en la economía del asociado

  • Pagos en las cajas habilitadas en nuestras oficinas
  • Pago por descuento de la cuenta de ahorros mediante el respectivo barrido de cartera que realiza el sistema al finalizar el día.
  • Por consignaciones nacionales, mediante las diferentes cuentas que la cooperativa tiene en otras entidades financieras.
  • Por consignaciones realizadas en la oficina de la red Coopcentral, a través de la Tarjeta Débito en cualquier parte del país.
  • Por consignaciones realizadas con el convenio de Efecty.
  • Por transferencias de otras entidades a la cuenta de ahorros que tiene el asociado en la entidad.

Las modalidades de pago pueden ser cuota fija y variable, dependiendo de la inversión que se vaya a realizar, se pueden hacer abonos mensuales, bimestrales, trimestrales y semestrales y la inversión puede ser: educación, salud, ganadería, vivienda, agricultura, avicultura, comercio, vehículo, capital de trabajo, apicultura y productivo.